Datos vinculados : El futuro de la catalogación bibliotecaria

OCLC ha lanzado el documento «Datos enlazados: El futuro de la catalogación en bibliotecas», el cual resalta la importancia de los datos enlazados para mejorar los catálogos de las bibliotecas. Además, el documento describe las herramientas disponibles que ayudan a las bibliotecas a ofrecer una experiencia más interconectada a los usuarios que buscan información.

El documento de 12 páginas describe el camino recorrido por OCLC, desde décadas de investigación en datos enlazados, pasando por pruebas y prototipos, la creación de más de 150 millones de Entidades WorldCat, hasta la reciente disponibilidad de una aplicación web y APIs a través de OCLC Meridian que las bibliotecas pueden empezar a utilizar.

«Durante años, en OCLC hemos considerado que los datos enlazados son el futuro de la catalogación en bibliotecas», afirmó Mary Sauer-Games, Vicepresidenta de Gestión Global de Productos en OCLC. «Hemos investigado las maneras más eficaces de alejar los catálogos y la catalogación del formato MARC, para asegurarnos de que se integren con otros flujos de información. Estamos en un punto en el que los bibliotecarios están usando nuevas herramientas y aplicaciones para observar directamente el impacto de los datos enlazados en los catálogos de las bibliotecas. Así que, el futuro ya está aquí, aunque sabemos que la transición a los datos enlazados no será inmediata. Queremos facilitar que bibliotecas de todos los tamaños experimenten con los datos enlazados dentro de sus flujos de trabajo actuales, para que puedan avanzar a su propio ritmo.»

OCLC ha creado un entorno híbrido donde las bibliotecas pueden experimentar y comprobar por sí mismas el potencial de los datos enlazados para mejorar la descubribilidad de los recursos bibliotecarios. OCLC está integrando datos enlazados en los sistemas y servicios existentes, mientras desarrolla nuevas herramientas que faciliten la transición para las bibliotecas.

Los datos enlazados se basan en la plataforma escalable de WorldCat, que está evolucionando como infraestructura para facilitar la integración e interoperabilidad de datos enlazados a nivel global. Los datos enlazados expandirán las capacidades de WorldCat, superando las limitaciones de MARC y conectándose con nuevos y diversos flujos de información y recursos en la web.

Además de ampliar el alcance de WorldCat a otros ecosistemas de información, los datos enlazados también permiten que otras organizaciones y socios se conecten nuevamente con las bibliotecas.

El documento de posición aborda la importancia de la transición a los datos enlazados para las bibliotecas.

«Creemos que eventualmente las bibliotecas necesitarán hacer la transición a un modelo de datos enlazados para integrarse mejor en el universo interconectado de información actual», afirmó Gina Winkler, Directora Ejecutiva de Servicios Digitales y Metadatos de OCLC. «Estamos comprometidos con el éxito a largo plazo de esta transición y con proporcionar apoyo continuo a la comunidad, capacitación y colaboración. Con WorldCat como base, nuestra estrategia a largo plazo es elevar a las bibliotecas a este nuevo modelo de conexión con la web más amplia para una experiencia de descubrimiento más completa.»

Documento original : Linked data: The future of library cataloging. (2024, junio 5). OCLC.

Contenido basado en : Universo abierto

Deja un comentario